
El cuerpo humano necesita energía para poder realizar sus funciones. Esta energía la obtiene a través de los alimentos.
Los alimentos se componen de sustancias que proporcionan energía (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y de otras sustancias que no aportan energía (agua, vitaminas y minerales). Estos componentes realizan funciones distintas en el organismo y se encuentran en diferentes proporciones en los alimentos.
- Las grasas y los hidratos de carbono proporcionan energía.
- Las proteínas reparan y forman tejidos nuevos.
- Las vitaminas y los minerales regulan las reacciones del organismo.
Todos los alimentos se han clasificado en 7 grupos según su composición y la función que realizan en el organismo. Estos grupos se han representado en una rueda, “La rueda de los alimentos”.
Grupo 1: Leche y derivados.
Grupo 2: Carne, pecado y huevo.
Grupo 3: Patatas, legumbres y frutos secos.
Grupo 4: Verduras y hortalizas.
Grupo 5: Frutas.
Grupo 6: Pan, pasta, cereales y azúcar.
Grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla.
Los alimentos se componen de sustancias que proporcionan energía (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y de otras sustancias que no aportan energía (agua, vitaminas y minerales). Estos componentes realizan funciones distintas en el organismo y se encuentran en diferentes proporciones en los alimentos.
- Las grasas y los hidratos de carbono proporcionan energía.
- Las proteínas reparan y forman tejidos nuevos.
- Las vitaminas y los minerales regulan las reacciones del organismo.
Todos los alimentos se han clasificado en 7 grupos según su composición y la función que realizan en el organismo. Estos grupos se han representado en una rueda, “La rueda de los alimentos”.
Grupo 1: Leche y derivados.
Grupo 2: Carne, pecado y huevo.
Grupo 3: Patatas, legumbres y frutos secos.
Grupo 4: Verduras y hortalizas.
Grupo 5: Frutas.
Grupo 6: Pan, pasta, cereales y azúcar.
Grupo 7: Grasas, aceite y mantequilla.